Junio Eucarístico
Coincidiendo con la visita del Simpecao Rociero de la Asociación Cultural y Folklórica Andaluza de Tarragona y el inicio del mes de junio, tradicionalmente ligado a la Eucaristía y a la celebración del Corpus Christi, nuestra Cofradía ha instalado un Altar Eucarístico en la Iglesia de San Nicolás de Bari.
En el altar se han instalado los principales símbolos eucarísticos, el pan y el vino, además de uvas, espigas de trigo y agua. También está formado por los objetos litúrgicos propios del Sacramento de la Eucaristía: un corporal con el cáliz y la patena, dos vinajeras con el agua y el vino, un cáliz y un lavabo con un manutergio.
Se han recuperado tres sacras o tablillas que se utilizaban antes del Concilio Vaticano II para la celebración de la Eucaristía con los textos y oraciones en latín: a la izquierda, los catorce primeros versículos del Evangelio de San Juan (In principio erat Verbum…), en el centro, las palabras de la Consagración, el Gloria y el Credo, y a la derecha, la oración del Lavabo (Lavabo inter innocentes manus meas…).
Este Altar Eucarístico se culmina con el Bendito Simpecao de Ntra. Sra. del Rocío de la Asociación Cultural y Folklórica Andaluza de Tarragona. María, concebida sin pecado original, llena de gracia, nos presenta a su Hijo, que se hizo carne para habitar entre nosotros y traer la Salvación a toda la Humanidad. María, aceptando el anuncio del Ángel, se convirtió en el Arca de la Nueva Alianza, en el Sagrario más puro y digno para albergar la Encarnación del Hijo de Dios. El Simpecao Rociero plasma estos Sagrados Misterios y nos presenta a María, Madre de la Iglesia y Rocío del Espíritu Santo, con el Divino Pastorcillo, Nuestro Señor Jesucristo, presente en la Sagrada Eucaristía en el pan y el vino.
Durante los miércoles de este mes de junio podrá visitarse este Altar Eucarístico de 17 a 19 horas en la Iglesia de San Nicolás de Bari (Pau del Protectorat, 36).