Programa de actos 2025
Domingo I de Cuaresma, 9 de marzo a las 19 horas
Iglesia de San Nicolás de Bari, sede de la Cofradía (Pau del Protectorat, 36)
Solemne Vía Crucis, presidido por nuestro Consiliario, Mn. Agustí Ayats Badía, con la participación del Grupo Joven San Juan Evangelista.
Tras el acto, presentación de la campaña “Papeleta Solidaria” en beneficio de Cáritas parroquial.
Nuestra Señora de la Amargura permanecerá ataviada de hebrea durante toda la Cuaresma.
Sábado, 15 de marzo a las 10:30 horas
Iglesia de San Nicolás de Bari, sede de la Cofradía (Pau del Protectorat, 36)
Charla cuaresmal a cargo de nuestro Hermano Mayor – Presidente, el Sr. Raúl Sánchez Montero.
Sábado, 29 de marzo a las 19 horas
Iglesia de San Nicolás de Bari, sede de la Cofradía (Pau del Protectorat, 36)
Concierto solidario de marchas procesionales a cargo de nuestra Agrupación Musical Cristo del Buen Amor para colaborar en la campaña “Papeleta solidaria” en beneficio de Cáritas parroquial.
Se colocará un lazo de solapa a las personas que realicen un donativo voluntario a modo de entrada solidaria.
Viernes, 4 de abril a las 20 horas
Iglesia de San Nicolás de Bari, sede de la Cofradía (Pau del Protectorat, 36)
IV Exaltación de la Semana Santa a cargo de la Sra. Isabel Mª Gil Rovira, costalera y actual Vicepresidenta de la Cofradía. Al finalizar el acto se repartirá el Opúsculo nº 30 de la Cofradía.
Jueves, 10 de abril a las 19 horas
Iglesia de San Nicolás de Bari, sede de la Cofradía (Pau del Protectorat, 36)
Reparto de las Papeletas de sitio a los cofrades que participen en la Procesión del Santo Entierro el próximo Viernes Santo. La Cofradía destinará un euro a Cáritas parroquial por cada papeleta que se retire dentro de la campaña “Papeleta solidaria”.
Para fomentar el uso de capirote entre nuestros nazarenos y nazarenas, se seguirá aplicando un descuento en la papeleta de los cofrades que realicen estación de penitencia con capirote:
Papeleta de sitio para cofrades sin capirote: 12 €.
Papeleta de sitio para cofrades con capirote: 8 €.
Como novedad, se podrán depositar las intenciones y medallas de la Cofradía de aquellos cofrades y familiares que lo deseen y que no puedan salir en procesión en el arcón que llevará Ntra. Sra. de la Amargura bajo su manto durante nuestra estación de penitencia.
Sábado de Pasión, 12 de abril a las 19 horas
Salida desde la Iglesia de San Nicolás de Bari, sede de la Cofradía (Pau del Protectorat, 36)
Procesión del Sábado de Pasión por las calles del barrio del Puerto, presidida por la imagen de nuestro Sagrado Titular, el Cristo del Buen Amor, con el acompañamiento de nuestra Agrupación Musical Cristo del Buen Amor.
En el tramo de cofrades invitados, contaremos con la participación de la Bandera de la Germandat de Nostre Pare Jesús de la Passió y la Bandera de la Cofradía será llevada por la misma Germandat, con motivo de nuestro hermanamiento en la pasada Cuaresma.
El cuerpo de monaguillos/as repartirá estampas y medallas de nuestros Sagrados Titulares, además de portar el incensario y la naveta característicos de esta jornada.
El Crucificado de la Iglesia de San Nicolás de Bari será acompañado por todas las cofrades vestidas de mantilla que lo deseen.
Cante de saetas a la salida y en la calle Real a cargo de nuestra cofrade, Luisa Márquez Cabello. El coro rociero Junco y Romero de la Asociación Cult. y Folk. Andaluza cantará a la altura de su sede social en la calle San José.
Durante el recorrido, se habilitará una zona para personas con movilidad reducida y una zona o tramo silencioso para personas con sensibilidad acústica.
Recorrido: Pau del Protectorat, Barcelona, Sant Miquel, Misericòrdia, Sant Josep, Nou de Santa Tecla, Smith, Castaños, Reial, plaza de los Carros, Apodaca, Barcelona y Pau del Protectorat.
Viernes Santo, 18 de abril
Por la mañana – Nuestros dos pasos del Cristo del Buen Amor y de Ntra. Sra. de la Amargura con San Juan Evangelista estarán expuestos en la Iglesia de Sant Agustí (Rambla Vella), sede de la Agrupació d’Associacions de Setmana Santa de Tarragona.
A partir de las 15 horas – Nuestros dos pasos saldrán del interior de la Iglesia de Sant Agustí (Rambla Vella, 12) a las 15 horas. Rogamos a los cofrades que lo deseen que nos acompañen en este traslado hasta la Rambla Nova para portar los enseres de la Cofradía.
A partir de las 16:30 horas – En la Rambla Nova (altura OMAC), saluda de la Cohorte Romana a nuestros dos pasos para iniciar la recogida de los misterios hacia la plaza del Rey.
A partir de las 19:30 horas – Desde la Plaza del Rey, salida de la Procesión del Santo Entierro. La Bandera de la Cofradía irá acompañada por dos cofrades vestidas de mantilla.
NOTA INFORMATIVA:
En el reparto de las Papeletas de Sitio se concretarán los horarios de la recogida de los misterios en la Rambla Nova, del reparto de cirios en la Casa de La Sang, como en años anteriores, y de la salida de la Procesión del Santo Entierro desde la plaza del Rey.
Horario de secretaría:
Los días 2, 9 y 16 de abril, de 19 a 20 horas nuestra sede, la Iglesia de San Nicolás de Bari, estará abierta para todos aquellos cofrades que quieran abonar su cuota cofrade 2025, adquirir la Medalla de la Cofradía, donar túnicas que tengan en desuso y/o alquilar túnicas para nuestras salidas procesionales.
En horario de secretaría se podrán depositar las intenciones y medallas de aquellos cofrades y familiares que lo deseen y que no puedan salir en procesión en el arcón que llevará Ntra. Sra. de la Amargura durante nuestra estación de penitencia.
AGRUPACIÓN MUSICAL
CRISTO DEL BUEN AMOR
Sábado, 5 de abril, por la noche
Sede de la Asociación Cultural y Folklórica Andaluza (Sant Josep, 11-13)
Participación en la Noche de Saetas organizada por la Asociación Cultural y Folklórica Andaluza de Tarragona.
Jueves de Pasión, 10 de abril, a partir de las 19 horas
Desde la Parroquia de la Santíssima Trinitat y recorriendo las calles de la Parte Alta de Tarragona
Nuestra Agrupación Musical acompañará la Procesión del Crist dels Gitanos de la parròquia de la Santíssima Trinitat, de la Germandat dels Gitanos que procesionará por primera vez sobre su paso.
Domingo de Ramos, 13 de abril, a partir de las 17 horas
Desde la Parroquia Mayor de Santa Ana de Barcelona y por las calles del barrio Gótico de la ciudad hasta la Basílica de la Mare de Déu de la Mercè
Nuestra Agrupación Musical acompañará la Procesión de la Congregación del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Barcelona.
Miércoles Santo, 16 de abril, a las 20 horas
Desde la Parroquia de Sant Joan Baptista
Nuestra Agrupación Musical participará en la Processó del Dolor que organiza la Germandat de Nostre Pare Jesús de la Passió.
Recorrido: Salida de la Parroquia de Sant Joan Baptista (plaza Prim), Gasòmetre, Soler, plaza Corsini, Canyelles, Rambla Nova y Unió hasta la parroquia.