Cuaresma cofrade
VESTIMENTA DE HEBREA
A las puertas de una inminente Cuaresma, Ntra. Sra. de la Amargura nos recibe ataviada de hebrea un año más desde que se empezó a realizar este cambio de vestimenta en nuestra Titular mariana en el año 2022. Como novedad, la imagen de la Santísima Virgen luce un tocado de lamé dorado, gracias a la labor de su vestidor Samuel de Gracia, además de saya de terciopelo burdeos, manto adamascado celeste con forro blanco y fajín con motivos hebraicos característicos de este tiempo litúrgico.
Completan la vestimenta de María Santísima de la Amargura: aro de estrellas y puñal en plata, rosario y corona de espinas entre sus manos, y, como novedad, medalla de plata procedente del Real Santuario de San José de la Montaña de Barcelona donada por un cofrade, con motivo de su onomástica este mes de marzo, y medalla de la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Barcelona, cedida por un hermano de esta corporación para la ocasión.
MIÉRCOLES DE CENIZA
El 5 de marzo de 2025, Miércoles de Ceniza, nuestra Cofradía asistió corporativamente a la celebración de la Santa Misa en la Catedral de Tarragona con motivo del inicio de la Cuaresma junto con el resto de asociaciones de Semana Santa de la ciudad.
La Bandera fue portada por nuestra vicepresidenta, Isabel Mª Gil Rovira, acompañada de las cordonistas, Mª Carmen Abellán Benítez y Mª Lirios Ribera Sampere.
ENCUENTRO DIOCESANO DE ASOCIACIONES DE SEMANA SANTA
El 8 de marzo de 2025 nuestra Cofradía asistió al 3r Encuentro Diocesano de Asociaciones de Semana Santa en el Centre Tarraconense – El Seminari junto a otras entidades de Semana Santa de la ciudad y del Arzobispado.
ESCAPARATES COFRADES
Con el inicio de la Cuaresma, un año más, algunos escaparates de la ciudad se visten con motivos y elementos de nuestra Cofradía gracias a la labor que realiza nuestro Grupo Joven San Juan Evangelista:
El primero de ellos ha sido Floristeria Canyes, en la calle Falset del barrio de Torreforta, que este año se ha dedicado a nuestras formaciones musicales y cuenta con la túnica morada y fajín blanco de nuestra anterior Banda de Cornetas y Tambores, fundada en 1997, y con el actual uniforme de nuestra Agrupación Musical Cristo del Buen Amor, fundada en 2018, mostrando la chaqueta con el escudo de la formación musical en los puños de las mangas y con galones en las hombreras y la gorra de plato con el escudo de la Cofradía.
Completan el escaparate la fotografía de grupo de la primera aparición de nuestra Banda de Cornetas y Tabores el Viernes Santo de 1997 y la fotografía de grupo de nuestra Agrupación Musical Cristo del Buen Amor el Viernes Santo de 2024, año de estreno de los nuevos uniformes, y el Estandarte y una corneta de la antigua Banda de Cornetas y Tambores. Además, varias estampas de nuestros Sagrados Titulares y opúsculos de nuestra Cofradía completan la decoración, destacando el Opúsculo 2024 con una portada que muestra el Guion Estandarte de nuestra formación musical.
CHARLA CUARESMAL
El 15 de marzo de 2025, por la mañana, nuestra Cofradía celebró una charla cuaresmal, conducida por nuestro Hermano Mayor, Raúl Sánchez Montero, en la que hemos reflexionado sobre las características de este tiempo litúrgico, las escenas de la Pasión que representan nuestros Sagrados Titulares y la simbología de su vestimenta y ajuar, enseres y patrimonio.
Ha sido una mañana de convivencia y formación entorno al Evangelio, con apuntes cofrades para conocer más detalles acerca de nuestra Cofradía y profundizar en nuestra fe.